Institucionales

CORDOBA AVANZA SOLIDARIAMIENTE

Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

El lunes 11 y martes 12 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba, se desarrollará un evento orientado a impulsar el crecimiento de la economía solidaria, organizado por el Gobierno de la provincia.  

La idea de sus responsables es «fortalecer el trabajo conjunto, el intercambio de experiencias y la articulación entre entidades de la Economía Social y Solidaria, con espacios gubernamentales y otras organizaciones civiles».  

«En Córdoba trabajamos en conjunto con las cooperativas y mutuales, por eso el Gobierno provincial organiza el congreso internacional, para articular políticas y mostrar todo lo que se hace a lo largo y ancho del país», expresó Gustavo Brandan, ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.

La agencia noticiosa cooperativa ANSOL consultó al respecto a Domingo Benso, secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutualesde la Provincia de Córdoba, quien destacó que «el año internacional del cooperativismo es el principal motivo para hacer este Congreso, recordando quesu provincia tiene el primer «ministerio del país puro de cooperativas y mutuales, dado que el Gobernador Martín Llaryora resolvió tenerlo para darle impulso a la actividad, y este congreso va a permitirle a él y al Ministro mostrar y expresar la importancia que le da nuestra provincia a las entidades sociales».

Sobre los objetivos del Congreso, Benso remarcó: «mostrar las principales figuras, y que puedan expresar el momento que se vive, ya sea desde la educación, el cuidado, servicios públicos, proveedurías, y demás, que estamos en un momento muy difícil del país y el sistema asociativo representa algo muy importante».

Llaryora tomándole juramento a Brandán en el acto de asunción.

Los oradores

El primer día del Congreso contará con la presencia de Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR)Graciela Fernández Quintas, presidenta del Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay (INACOOP)José Alves de Souza Neto, presidente de Cooperativas de las Américas (ACI – Brasil); y Xiomara Núñez de Céspedes, presidenta del Comité de Equidad de Género de la ACI y miembro del Consejo de Cooperativas de las Américas (República Dominicana).

A Llaryora y Brandán se les sumarán Daniel Passerini, intendente de la Ciudad de CórdobaAlejandro Russo, vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) y presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y de la Federación de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR).

También serán de la partida Marcelo Collomb, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)Omar Marro, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios Públicos (FACE)Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (FECESCOR)Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE)Darío Marinozzi, presidente de Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA); y Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera (Bahía Blanca) y secretario de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda. (FACC).

El segundo día contará con la participación de Lucas Magnano, presidente de CONINAGROAylén Braida, presidenta de la Asociación Mutual de Profesionales Promotores del Desarrollo TerritorialErcole Filippa, presidente de la cooperativa láctea Manfrey y de la Junta IntercooperativaEduardo Fontela, vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)Fabián Brown, director del Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM).

A ellos se les sumará Jorge Bragulat, director del Doctorado y Maestría en Economía Social de la UNTREF y presidente del Centro de Iniciativas de la Economía Social (CIES)Ricardo López, presidente de la Federación de Entidades Solidarias de Salud Cooperativa (FESSCO) y secretario de COOPERARFernando Werlen, director general del Grupo Sancor SaludRosana Laura Ibarrart, presidenta de la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutuales de SegurosJuan Carlos Mosquera, secretario de la Asociación de Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA); y Horacio Ademar Ferreyra, ministro de Educación de la Provincia de Córdoba.

El programa del Congreso ya está confirmado (ver acá)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *