Institucionales

TRANSFORMACION E INNOVACION ESTRATEGICA

Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú

Hace tres años, la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú —con más de 45.000 usuarios y una de las más grandes del país— enfrentaba un escenario crítico: déficit financiero, dependencia de un único servicio y escasas perspectivas de crecimiento.

En diciembre de 2022, con la asunción de una nueva conducción, se puso en marcha un plan de reestructuración financiera y modernización, que no solo permitió sanear las cuentas en tiempo récord, sino que sentó las bases para un modelo empresarial diversificado, competitivo y sustentable.

Hoy, la cooperativa opera un Data Center de última generación equipado con tecnología Huawei, desde el cual presta internet de alta velocidad y, junto a Colsecor, brinda la plataforma de contenidos audiovisuales Sensa. Actualmente se encuentra en construcción un canal de televisión propio, que se sumará a esta plataforma, y que fortalecerá la producción y distribución de contenidos locales y regionales.

En el corto plazo, la cooperativa incorporará TV satelital para las zonas rurales y soluciones IoT para el sector agroindustrial, a fin de aportar innovación y eficiencia a la producción.

En el plano de negocios, se concretaron alianzas estratégicas que amplían y fortalecen la oferta:

  • Con Banco Credicoop, la cooperativa se convierte en Agente Institorio, comercializando seguros patrimoniales y de personas.
  • Con Encode, asume el rol de Agente de Registro de firma digital, brindando herramientas seguras y de alto valor agregado para empresas, instituciones y particulares.

La diversificación también incluye el desarrollo de un Área de Servicios Sociales con infraestructura propia: dos salas velatorias para optimizar costos en un rubro sensible, y un servicio de Telemedicina de bajo costo para toda la comunidad.

En el plano industrial, la cooperativa es pionera en estaciones de carga para vehículos eléctricos y cuenta con fábrica propia de columnas de cemento, lo que le otorga autonomía y competitividad para expandir sus redes eléctricas con menores costos y mayor eficiencia.

“Hoy la Cooperativa –integrante de FACE, FECOSUR y la CLERTIC– combina la fortaleza de una empresa sólida con el compromiso social que nos define. Innovamos para ser más eficientes, diversificamos para crecer y generamos alianzas para crear valor sostenible”, afirmó su presidente el Cr. Nahuel Otero.

Con esta evolución, la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú se consolida como un referente empresarial del sector cooperativo, capaz de competir en mercados exigentes, liderar procesos de innovación y sostener un fuerte impacto positivo en la economía y la calidad de vida de la región.

Parte del Consejo de Administración de la CEG, que en pocos años resolvió temas delicados que atravesaba la entidad solidaria e incorporó nuevos servicios.
El presidente Cr. Nahuel Otero Imágenes de uno de los últimos actos democráticos en el cual se renovaron autoridades post asamblea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *